Este artigo também está disponível em:
Português
Victor Miller, de Río de Janeiro de 36 años, y es creador del canal Planeta Sonic y una de las voces más firmes en defensa de la representatividad LGBTQIA+ en la comunidad gamer brasileña. Con una carrera basada en la combinación de periodismo y contenido digital, su canal de YouTube dedicado al personaje Sonic, una franquicia de SEGA, cuenta con más de 141.000 inscriptos, atrayendo a un público diverso no sólo en Brasil, sino en todo el mundo.
Para Victor, la creación de Planeta Sonic fue una oportunidad de unir la pasión por la franquicia con el análisis crítico y el periodismo, pero también para promover un espacio acogedor para otros gamers LGBTQIA+. “Sonic siempre representó, para mí, una libertad que pocos personajes tienen, una independencia que yo también quería sentir en el piel», afirma el youtuber.

Desde que ‘tiene uso de razón’, Victor, que es abiertamente gay, se ha mostrado orgulloso de decir que nunca a dudado en luchar por lo que cree. Su postura se refleja tanto en su actuación en el mundo de los videogames como en su participación en el universo LGBTQIA+, abordando estos temas de forma abierta en las redes sociales y durante las retransmisiones en vivo, siempre con el objetivo de inspirar y apoyar a la comunidad.
“Crecí con Sonic. Acompañar sus historias siempre ha sido una constante para mí, una pasión que no ha hecho más que crecer”, comenta el streamer. “Crear Planeta Sonic fue como construir un hogar para todos los que se sienten inspirados por él, independiente de quienes sean. Somos parte del juego”.

Dueño de una voz inconfundible, el creador de contenidos añade: “Creo que una de las formas más eficaces de combatir los prejuicios es hablar con naturalidad. Yo hablo de quieen es mi pareja de modo muy cotidiano. Felizmente, nunca ha sido un problema para mi público”, dice Miller, cuyo público objetivo son preadolescentes y adultos jóvenes. “Es impresionante lo abierta de mente que es la mayoría del público joven. Ellos simplemente no les incomoda ‘nada’”.
Sin embargo, el youtuber relata que ya ha tenido que enfrentarse a algunos casos de prejuicio. “Un caso muy emblemático fue alrededor del año 2012. Por aquel entonces, un niño de unos 11 a 12 años que era fan mío tuvo que borrarme de Facebook porque su madre ‘pensaba que yo era gay’ y no quería que le ‘influenciara’. Le confirmé mi homosexualidad y le dije: ‘Conversa con tu madre y dile que eso no es influenciable. Quien lo es, simplemente lo es’. Se quedó muy contento con la respuesta y me dijo que el también lo era, pero que su madre no podía saberlo, porque se pelearía con él. Hoy, doce años después, publica fotos con su pareja, y su madre, inicialmente homofóbica, ha replanteado sus prejuicios y hoy somos amigos”, cuenta Miller.

PASIÓN POR EL PERIODISMO Y POR SONIC
Formado en periodismo por la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro (PUC-Rio) y pos graduado en Planificación Estratégica para Medios Sociales por SENAC Copacabana, Victor siempre tuvo buena mirada para la narrativa y su impacto sobre el público. Revela que eligió el campo de la comunicación por su amor a la escritura, la versatilidad que aporta el periodismo y le empoderamiento que la información da a la sociedad.
“La ventaja de ser periodista es el abanico de opciones. He trabajado en periodismo gamer toda mi vida, pero también en otras áreas, como artículos de psicología y el canal LGBTQIAPN+”, dice. “La información es un arma poderosa y a menudo subestimada. Cualquiera que quiera empoderarse en cualquier segmento necesita estar informado. la información es poder” , considera.
Esta filosofía de vida acabó reflejándose en el propio Planeta Sonic, y es una de las razones que Victor Miller señala como motivo de éxito. “Yo veía a Sonic como una figura independiente, un personaje que nunca se dejaba limitar. Eso resonaba en mí. Y siempre quise crear algo que fuera una extensión de eso”, explica.
Fue esta pasión la que lo impulsó a crear Planeta Sonic, cuando se dio cuenta de que faltaban canales que exploraran Sonic en profundidad y de forma accesible para el público brasileño: «Creé Planeta Sonic como una comunidad de Orkut ‘de broma’ en 2005. En 2011, cuando estaba a punto de formarme en la facultad, decidí ‘revivir’ el canal en formato blog para discutir la ética dentro del periodismo de videojuegos. Las clases me enseñaron que los medios de comunicación pueden construir o desconstruir mitos, y en ese momento pensé que la imagen de la serie Sonic estaba manchada y todo era motivo de críticas exageradas e injustas. SEGA (la empresa responsable por Sonic) podía lanzar ‘el mejor juego del mundo’ y siempre se señalaba un error aquí y otro allá, e incluso los éxitos se convertían en defectos. No me parecía bien, y quería hacer algo aquí en Brasil” , explica.

SALIDA DEL ARMARIO Y REPRESENTATIVIDAD
El de Río de Janeiro dice que nunca tuvo problemas en lidiar con su orientación sexual y se siente «afortunado» por tener una familia que trata el tema con naturalidad. “Nunca escondí mi sexualidad para ser honesto, pero tampoco hablé abiertamente pensando que era mejor no enfrentar prejuicios. Tuve aquella fase de mencionar a las personas con quien me relacionaba ‘sin mencionar su género’, pero quien me pregunta en particular, se lo decía. Después de muchas preguntas, decidí crear un video en un canal secundario exponiendo mi sexualidad en 2019”, recuerda.
Hoy en día, Victor dice que lo que más lamenta es no haber hablado antes tan abiertamente sobre el tema. “Creo que fui un tonto”, bromea. “Ni siquiera Jesús agradó a todos, y menos a mí. Si alguien dejó de seguirme por mi orientación sexual, era porque esa persona no debería haber estado allí en primer lugar. Es más, las personas se sientes más libres para conversar contigo, como si una ‘barrera’ se hubiese roto. Además te conviertes en una referencia para muchas personas, ya sea para el propio homosexual, como para las personas que tienen un pariente o algún familiar gay”, completa.
PLANES PARA EL FUTURO
Actualmente, Victor Miller está viviendo en Teresópolis, en la región de la sierra de Río de Janeiro, y planea llevar una vida un poco más tranquila para seguir sus proyectos con más concentración. “Ya he vivido muy intensamente, ahora solo quiero construirme en algún lugar (risas)”, dice.
En cuanto a su futuro profesional, el periodista afirma que quiere ampliar aún más Planeta Sonic y convertirlo en un éxito internacional, pero no descarta otras posibilidades de trabajo. “Siempre estoy abierto a propuestas y posibilidades”, dice. “Si ese trabajo marca la diferencia en la vida de al menos una persona, sé que ha valido la pena”, concluye.

Únete a nuestra comunidad de más de 15 millones de chicos
Encuentra exactamente los chicos que te gustan usando los filtros de búsqueda poderosos de SCRUFF. Hazte Embajador SCRUFF Venture para ayudar a los miembros que vienen de visita a tu ciudad. Busca una agenda actualizada de los mejores festivales, fiestas, orgullos y eventos gay. Aumenta tus posibilidades con SCRUFF Pro y desbloquea más de 30 funciones avanzadas. Baja la app SCRUFF aquí.