Este artigo também está disponível em:
Português
La drag queen Suzy Brasil es la protagonista de una nueva campaña lanzada por la ONG Impulse Rio, cuyo objetivo es promover la concientización sobre el VIH y combatir el prejuicio contra las personas que viven con el virus. La iniciativa utiliza el carisma y el humor de Suzy para invitar al público en un diálogo sobre empoderamiento y derechos, en línea con las estrategias innovadoras de la ONG en la lucha contra la desinformación.
En el vídeo, Suzy comenta una escena cotidiana de chismes entre vecinas, en la que destaca la reacción bien informada y humorística de la drag queen, que corrige términos anticuados y desmitifica los estigmas que rodean al VIH. Con un lenguaje accesible y asertivo, Suzy Brasil explica que la serofobia — el prejuicio contra las personas viviendo con VIH — se considera un delito en Brasil y refuerza la importancia de una sociedad informada y libre de discriminaciones.
RESPETO GARANTIZADO POR LA LEY
La campaña en cuestión destaca la importancia de las legislaciones brasileñas contra la serofobia, como la Ley nº 12.984/2014, que penaliza los actos de discriminación contra las personas con VIH, y la Ley nº 14.289/2022, que protege la privacidad de la información relacionada a la salud de las personas que viven con VIH, hepatitis, tuberculosis y lepra. Estas legislaciones imponen la responsabilidad a todos — instituciones, empresarios y ciudadanos — en respetar y tratar con dignidad aquellos que conviven con el VIH, con el objetivo de reducir la estigmatización y construir una sociedad más justa.
Las principales medidas previstas en la legislación incluyen:
- Ley nº 12.984/2014: Define la serofobia como un crimen, castigado con penas de prisión de 1 a 4 años y multa. Se consideran prácticas discriminatorias:
- Negar la inscripción de una persona con VIH en una escuela.
- Negar el empleo o despedir a una persona con VIH.
- Difundir vulgarmente la condición de una persona con VIH sin su consentimiento.
- Rechazar o retrasar la atención sanitaria a una persona que vive con el VIH.
- Ley nº 14.289/2022: Prohíbe a los agentes públicos o privados divulgar información que permita identificar a las personas con VIH, hepatitis, tuberculosis y lepra.
CONTENIDO VIRAL
El video, que circula en las redes sociales desde el 25 de octubre, forma parte de una serie de contenidos desarrollados por Impulse, una organización no gubernamental que llegó a Brasil en 2017 con le propósito de abordar el tema del VIH de una forma innovadora, alejada de los modelos convencionales de las campañas institucionales.
A lo largo de los años, Impulse Rio organizó una serie de intervenciones y actividades que van desde la distribución de preservativos en eventos y locales públicos hasta la realización de charlas educativas y deportivas. Las acciones no sólo pretenden proporcionar información sobre el VIH y la prevención, sino también crear espacios de acogimiento y diálogo. La organización mantiene una presencia activa de las redes sociales, donde comparte contenidos que buscan combatir la desinformación e inspirar una visión más empática e inclusiva sobre el tema.
La actuación de Impulse Rio se distingue por su promesa de hablar del VIH de forma creativa, divertida y sin prejuicios, animando al público a ver la prevención y el cuidado de la salud sexual como una parte natural de la vida. Las acciones de la ONG están diseñadas para ser informativas y accesibles, tratando de incluir a la población LGBTQIA+ y a los jóvenes en una narrativa sobre el VIH que refuerza el papel del autocuidado y el respeto mutuo.

FICHA TÉCNICA DE PESO
Producida con el guión de Monica Santana y Dantas Junior, y supervisión técnica de la Dra. Marcia Rachid, la campaña grabada por Moises Valcacio pretende ampliar el alcance de los mensajes de concientización al demostrar que la información y la empatía son antídotos esenciales contra el estigma.
Para acompañar el trabajo de Impulse Rio, es posible acceder al perfil de la ONG en Instagram @impulserio o el sitio web oficial impulsegrp.org, donde la producción comparte contenidos educativos, además de promover eventos y campañas de compromiso a favor de la salud y la inclusión social.
Únete a nuestra comunidad de más de 15 millones de chicos
Encuentra exactamente los chicos que te gustan usando los filtros de búsqueda poderosos de SCRUFF. Hazte Embajador SCRUFF Venture para ayudar a los miembros que vienen de visita a tu ciudad. Busca una agenda actualizada de los mejores festivales, fiestas, orgullos y eventos gay. Aumenta tus posibilidades con SCRUFF Pro y desbloquea más de 30 funciones avanzadas. Baja la app SCRUFF aquí.